Llevamos girando con Retroversión desde el año 2009 y desde entonces hemos podido sacar algunas conclusiones acerca de los motivos que llevan a las parejas de novios a contar con una orquesta o DJ para su boda o cualquier evento o fiesta.
Algunas de las razones han llegado a través de los comentarios que nos ha ido haciendo los propios contrayentes y otras por muchos de sus invitados, que se acercan a nosotros para trasladarnos sus impresiones en algún momento de las fiestas.
Vamos a contar algunas de ellas, separando los pros y los contras de ambas opciones.
Contratar una orquesta para tu boda
Lo mejor de tener una orquesta para tu evento o fiesta
- En primer lugar, la música en directo ofrece estímulos para otros sentidos, como la vista. La actuación, al ser también en vivo, añade un espectáculo y animación visual en una boda que complementa al sonido en directo. Es una actuación en el sentido más amplio de la palabra.
- En la misma línea, una orquesta puede modificar los temas, incluyendo partes donde poder interactuar con el público o los invitados, por ejemplo, y no limitarse a hacer sonar un tema detrás de otro.
- La música grabada sólo es una emulación de la música en directo que recogieron unos micrófonos, previos, convertidores analógico-digital, etc y ello se traduce en un sonido distinto, menos real, incluso para unos oídos no entrenados. Por ello la música en un concierto nos suele parecer más cálida y atractiva cuando la escuchamos.
- Vivimos en una época de “oldies”, en la que todas las radios, no sólo las que empezaron emitiendo exclusivamente grandes éxitos de otras épocas como M-80 o Kiss FM, tienen una buena parte de su programación dedicada a aquellos, haciendo que temas ya “clásicos” lo sean incluso más en estos tiempos. Se da el fenómeno por primera vez de canciones que pertenecen a la vez a varias generaciones y los grupos de versiones de los 80´s y 90´s profesionales y bandas tributo tienen más éxito que nunca.
- La tecnología en cuanto a las baterías electrónicas ha progresado de tal manera que una orquesta ya no tiene por qué ser ruidosa y puede adaptarse a salones de boda con problemas vecinales. Al poder sustituir en estos casos particulares la batería acústica, el único instrumento al cual no se le podía bajar el volumen, por una electrónica, las orquestas y grupos de versiones tienen el control total del sonido que se emite.
- Las orquestas para bodas te brindan la oportunidad única de cantar ese tema que tanto te gusta para tu gente, arropado por una banda profesional y totalmente en directo…¡Siéntete como tu artista favorito por un rato en algo más que un karaoke!
- La música en directo casi siempre te tele-transporta a una época de juventud, felicidad y despreocupación en la que uno iba más asiduamente a conciertos. Qué mejor día para retomar esas sensaciones que en tu día más especial.
- El día de tu enlace matrimonial es único y siempre se cuida y se mima cada detalle. ¿Querrías que la fiesta de tu boda fuera similar a cualquier día en que saliste por un pub con música pinchada o le darías un toque de distinción?
- Una orquesta profesional trabaja dentro de la legalidad te da la garantía y la tranquilidad de que el evento se desarrollará con total normalidad independientemente de las circunstancias.
- Por último, todos sabemos que la música en una boda es de los cosas que más se disfrutan en la misma, por parte tanto de los novios como de los invitados. ¿Escatimarías en el elemento de una boda que probablemente todos recuerdan más a posteriori?
Lo menos bueno de una orquesta
- El precio de una orquesta suele ser más elevado que el de un DJ, ya que habitualmente son más personas trabajando y el despliegue de medios también suele ser mayor (instrumentos, amplificadores, etc).
- Hay muchos entusiastas de la música en directo, pero también hay personas a los que no les llama tanto la atención o simplemente prefieren un tipo de música más eléctrónica, sin instrumentos “reales”. En estos casos, salvo que lo hagas por sus invitados, quizás la orquesta no es la mejor opción.
Contratar un DJ para tu boda
Lo mejor de tener un DJ en tu fiesta o evento
- Un DJ te permite una paleta de estilos musicales completa. Puedes pedirle cualquier cosa que en principio lo tendrá, desde pop, hasta rock pasando por reggaeton, música disco, flamenquito y rumbas, pasodobles y sevillanas, etc.
- Si es DJ animador, será más fácil que muchos se arranquen a bailar, despertar simpatías y congeniar con el público en general.
- Suele tener un precio asequible para la gran mayoría de los presupuestos, siendo por tanto la opción más económica y extendida.
- Puedes combinarlo con un karaoke, haciendo más interactiva la fiesta y ofreciendo ese toque distinto y especial.
- También puedes aprovechar para tener al DJ amenizando el cóctel y la comida, si es que quieres que suene música no sólo en la fiesta de la boda. En este caso, os recomendamos antes de elegir esta opción que os leáis el artículo sobre música para el banquete de boda.
Lo menos bueno de un DJ
- La música pinchada puede ser divertida, pero es sin duda menos original y llamativa, ya que la podemos encontrar de fiesta cualquier fin de semana en un pub o discoteca.
- Suele ser una sólo persona, por lo que no tiene la misma presencia y capacidad para enganchar que podría tener a un grupo, a priori.
Entonces, ¿elijo una orquesta o un DJ para mi boda?
En definitiva, cada opción tiene sus puntos fuertes y lo ideal si el presupuesto alcanza, es combinar ambas cosas, como recomiendan muchos de los mejores salones de bodas. La última palabra la tienes tú, pero recuerda que la música de una boda o evento es de las cosas que más se valorarán y recordarán con el tiempo.