Música para el banquete de boda


Música para el banquete de boda: ¿ambientación o ruido?

La música para amenizar el convite es una de esas opciones que tendréis que sopesar si queréis incluir o no, ya que no es algo que todos los novios decidan poner, a diferencia de la música para animar la posterior fiesta que es casi “obligatoria”.

Aunque existe un deseo común en casi todas las parejas de añadir todos los detalles posibles a la celebración, hay que detenerse a pensar si esos extras realmente os van a aportar algo a vuestro evento o incluso si podrían restar al mismo.

Y es que este apartado de la música de la boda es un tanto particular, y lo debéis valorar conociendo lo siguiente: el equilibrio entre la música y la conversación de los comensales, que puede superar los 60 dB, es delicado.

Música para el banquete de bodas

Habitualmente la música, suave y con el objetivo de sonar de fondo, se queda atrás provocando que los novios o algún amigo o familiar cercano pidan que se suba.

Entonces los invitados, cada vez más desinhibidos por otro lado, empiezan a elevar el volumen de su conversación y vuelve a dejar de oírse la música.

Te vuelven a pedir que la subas y se establece un círculo vicioso, una “guerra de decibelios” que acaba por incomodar a unos y dejar insatisfechos a otros.

 

Poner música para el amenizar el convite de boda con éxito

 

Dicho esto, existe la posibilidade que el banquete de boda sea una experiencia agradable en que la música pinchada pueda aportar un toque distinto.

Esto se puede lograr mediante un conjunto de altavoces repartidos por todo el salón de bodas. Así se obtiene un sonido más equilibrado y homogéneo en todas las mesas de los comensales.

Hay haciendas para evento y hoteles que ya cuentan con ellos en sus instalaciones. En otros casos y particularmente si el almuerzo o cena de tu enlace en el exterior, puedes contratarlo a una empresa de sonido.

La música durante el cóctel, donde a veces en lugar de tener la música pinchada se contratan bandas en directo, es otra cosa. Los invitados están de pie y se mueven, aunque sea para cazar ese canapé que tanto les ha gustado.

Además, en este último caso, generalmente se procura hacer al aire libre, con la mejora acústica que esto provee al no haber rebotes, por lo que el resultado suele funcionar bien.

 

Música para amenizar el banquete de bodas

Entonces, ¿pongo música para amenizar la boda?

En definitiva, hay que preguntarse lo siguiente antes de tomar una decisión sobre este particular de la organización de una boda:

¿Los invitados se darán cuenta de la música mientras están charlando y comiendo en la mesa?

Y si llegan a darse cuenta, ¿Podrán distinguir qué temas están sonando y disfrutar de ellos sin llegar a dejarse las gargantas o sentirse abrumados por el ruido?

Porque sería una pena que nadie hiciera caso a esa lista de reproducción que tan concienzudamente habéis estado confeccionando los novios o vuestros amigos o familiares.

Hablando de esas listas de temas, en este otro artículo te proponemos una serie de canciones para el banquete de boda por si finalmente os decidís a poner música para amenizar el convite del enlace.

Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, es recomendable que la elección de los temas que sonarán se haga pensando en que ritmos más sosegados crearán un ambiente más tranquilo.

Jazz, música clásica o brasileña podrían ser tres buenas opciones, que obviamente dependerán sobre todo de los gustos de los novios.

Si quieres contarnos cómo enfocarías la música para el banquete de tu boda o si directamente no la pondrías, puedes dejarnos tu comentario más abajo.

Sobre el autor

grupo musical retroversion

Retroversión

Llevamos desde el año 2009 animando bodas y fiestas y queremos compartir contigo toda nuestra experiencia  y ayudarte con tu evento a través de este blog o con nuestros servicios musicales.

5/5 - (5 votos)

Compartir -

Artículos Relacionados

X

Sin comentarios aún

Deja un comentario... ¡Tus datos estarán seguros!

Deja una respuesta

Leave a Comment

X