Ya lo habéis decidido, os gustaría que en este día tan importante hubiera música en directo, porque la ocasión lo merece 🙂 y te preguntas cuánto cuesta una orquesta para una boda, las fiestas de tu pueblo o un evento en general.
Pero contratar un grupo musical no es algo que se haga todos los días, de hecho seguramente no lo hayas hecho nunca, por lo que necesitas alguna referencia para poder hacerte una idea y comparar.
En este artículo nos gustaría arrojar un poco de luz para elegir orquesta, de acuerdo a nuestro trabajo y experiencia como orquesta desde el año 2009.
Los precios de orquestas
Para poder valorar el trabajo que conlleva mantener una orquesta, hay que tener en cuenta que esta debe disponer de los siguientes
Recursos humanos
- Las orquestas de bodas y fiestas de pueblo suelen tener un número de componentes de unos 4 o 5 músicos por lo general.
- Estos músicos antes de empezar con los conciertos tienen que prepararse un repertorio, a menudo muy amplio, tanto de forma individual como con el resto del grupo en el local. Pero este trabajo no acaba ahí, después tendrán que seguir ensayando al menos una vez a la semana manteniendo fresco y eficiente dicho listado de canciones.
- Cuando un grupo va a un “bolo”, normalmente echa más horas entre el desplazamiento (a veces de muchas horas hasta el lugar de la actuación), cargas y descargas, montajes y desmontajes, esperas, etc que tocando.
- Además, también tienen que hacer otras funciones extra-musicales como conducir, las mencionadas cargas y montajes, etc (sólo los artistas famosos se libran de estos quehaceres)
- Cuando el sitio del evento está a bastantes kiómetros de la ciudad de donde procede la orquesta, los músicos pernoctan allí y por tanto les corresponde un extra de dieta, que puede oscilar entre los 25 y 75 € por persona, según la distancia (no es lo mismo un desplazamiento de 200 Km que otro de 900 Km).
- Tiempo y/o dinero para la gestión del grupo (envío de presupuestos, atención a los clientes, coordinación con otros proveedores, etc) y la publicidad (tanto digital como física para poder llegar a su público potencial).
Por tanto, para el sueldo de los músicos habrá que estimar no sólo el tiempo que están tocando, sino también todos estos puntos expuestos anteriormente.
Y al final, si sumas todas las horas necesarias realizadas en un evento, desde que se carga la furgoneta al inicio hasta que se descarga de vuelta, entre 8 y 12 horas en total, el sueldo de los músicos de orquestas puede oscilar entre los 100 y 125 €, sin contar con los gastos de Seguridad Social, de los que hablaremos posteriormente y las dietas por desplazamientos largos.
Recursos materiales y técnicos.
- Local de ensayo. El alquiler de una sala para ensayar puede oscilar desde los 60 € y los 150 € al mes por grupo, dependiendo de las horas alquiladas, grupos que comparten el local, la ciudad, etc.
- Vehículo. Alquilar un día una furgoneta, que es el tamaño mínimo para un grupo de varios músicos y toda su parafernalia, puede costar entre 70 y 100 €, sin contar con el plus por desplazamiento, que dependiendo de la empresa puede ser de 0,25 a 0,40 € por kilómetro a partir de unos 300 o 400 Km.
- Equipo de sonido. Además de la inversión inicial, este material siempre tiene una contínua renovación (equipos nuevos con mejores prestaciones, por ejemplo) y mantenimiento (averías de los aparatos, etc). Qué menos que destinar unos 100 € al mes a esta partida.
Impuestos y Seguridad Social
En la mayoría de salones de celebraciones es de obligatorio cumplimiento el que todos los proveedores vayan dados de alta en la Seguridad Social, como nos contaron en este artículo de los mejores salones de bodas y eventos. Además, eso garantiza a los novios o anfitriones de la fiesta que todo saldrá adelante pese a cualquier imprevisto.
El precio por el alta de un músico es aproximadamente el 45% de su sueldo líquido, por lo que en cada actuación el coste podría estar en torno a los 45 € y los 54 € por cada uno de ellos, además del gasto de tener un asesor que realice estas y otras tareas que toda empresa necesita.
También es imprescindible que alguno de la orquesta sea autónomo para dar de alta como empresario al resto de los intérpretes. La cuota de autónomos ya está cerca de los 300 €/mes.
Habitualmente, el IVA que se soportaba para la contratación de un grupo musical como autónomos o empresa era del 21%. A partir de 2018 el porcentaje se redujo para los espectáculos con taquilla, en los que las entradas se gravan sólo con el 10%, Afortunadamente, a partir de 2019 este IVA reducido se aplica también a la contratación de un espectáculo musical por parte de un particular o entidad pública.
6 Comments
X
Enrique Does
Posted on
Contratar a Retroversion es tener una seguridad de éxito completo.
grifo monomando de lavabo blanco
Posted on
¡Buen articulo! Buen blog!
Vertigo
Posted on
Un artículo muy bueno. Larga vida a los grupos de versiones en general y a Retroversión en particular.
Tito Ruiz
Posted on
Excelente articulo
Candelaria García Losada
Posted on
Estaríais disponible el día 4 de noviembre del 2023???
Retroversión
Posted on
Hola Candelaria! Sí, de momento tenemos la fecha libre. ¿Puedes escribirnos a través de nuestra página de contacto y facilitarnos más detalles del evento para darte más información y presupuesto? Es esta: https://retroversion.es/contactar/