Consejos para la fiestas de bodas


Hay muchos detalles que valorar en la celebración de un enlace matrimonial y los consejos para fiestas de bodas para los novios siempre van surgiendo, sobre todo a medida que se acerca el gran día.

Hay una cuestión que a menudo se pasa por alto en estos y otros eventos, particularmente cuando en ellos hay niños.

Todos recordamos algunas imágenes tan chocantes como mediáticas de algunos famosos realizando algunas acciones con sus hijos aparentemente especiales para ellos, pero peligrosas para el resto de personas, que apenas dan crédito

Podríamos citar, entre otras, la famosa foto del torero Fran Rivera, dando un peculiar pase de muleta con su hija en brazos, o aquella imagen de Michael Jackson sacando fuera del balcón de un hotel de Berlín a su bebé.

Esto nos hace reflexionar acerca de un hecho que se produce con cierta frecuencia durante el baile de la fiesta de las bodas y otras fiestas, en las que un orgulloso padre o madre, llevado por la emoción del momento, se acerca al altavoz con su bebé para “bailar pegados”, también junto al altavoz.

Cuestión aparte es el momento de la madrugada en que a veces esto sucede o el desatendido llanto de la criatura, abrumada por el jaleo.

No es recomendable que ningún adulto se pegue y sobreexponga una fuente sonora elevada, pero hay que tener especial cuidado en hacerlo con bebés, con un aparato auditivo recién formado y más sensible. Parece de sentido común, pero la euforia y el desconocimiento hacen que suframos este esperpento con más frecuencia de lo que nos gustaría.

Sirva como referencia la siguiente tabla que relaciona el volumen y el tiempo de exposición, sacada de un informe del Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (perteneciente al ministerio de trabajo).

 

Consejos para fiestas de bodas
Tabla ruido como ayuda dentro de los consejos para fiestas de bodas

 

 

Aunque la tabla está hecha con un gran margen de seguridad, como ejemplo para poner estos datos en contexto, decir que un grupo de versiones o incluso un DJ en una fiesta puede emitir más de 100 dB (A) cuando toca, que irán disminuyendo a medida que nos alejamos de la fuente de sonido.

A todo el mundo le gustaría poder evitar estas situaciones, y es bastante sencillo, tan sólo no acercándose mucho a los bafles.

No obstante, es recomendable que el grupo de versiones o DJ procure que su emisión de dB´s sea adecuada al recinto, ofreciendo incluso a los salones de bodas y eventos o pubs pequeños una configuración con batería electrónica en el caso de las orquestas, con la que se puede tener un control total del volumen (desde cero hasta donde dé el equipo), dejando el instrumento acústico para los lugares en los que realmente puede lucir, ya que la batería marca el límite mínimo del volumen del resto de instrumentos de un grupo de versiones.

Como hablamos en nuestro post música en el banquete de boda, se trata de hace un uso racional de los recursos para que todos los invitados estén a gusto, procurando que el nivel de la música para bodas y fiestas sea el adecuado para cada momento y lugar.

En resumen, queremos incluir dentro de los consejos para fiestas de bodas, el no situarse demasiado cerca frente a un altavoz, sobre todo durante un tiempo prolongado. Una fiesta de boda suele ser muy larga,  por ello se pueden hacer también descansos algo más alejado de la música, como también lo hacen las orquestas y DJ´s cuando van a actuar, y llevar estas medidas más allá con los bebés.

…y a disfrutar de la fiesta!!

Sobre el autor

grupo musical retroversion

Retroversión

Llevamos desde el año 2009 animando bodas y fiestas y queremos compartir contigo toda nuestra experiencia y ayudarte con tu evento a través de este blog o con nuestros servicios musicales.

5/5 - (5 votos)

Compartir -

Artículos Relacionados

X