Bodas bilingües, ¿Qué música elegir?


Actualmente y por distintos motivos, son muchas las parejas bilingües que contraen matrimonio. No importan las diferencias culturales y religiosas, ya sea realizando una liturgia que abarque ambos ritos o directamente mediante una ceremonia civil, las parejas con distintas nacionalidades también quieren disfrutar de su día especial.

En Retroversión hemos tenido la oportunidad y el placer de poner la música a algunas de ellas, anglo-españolas, germano-españolas o italo-españolas y queremos compartir esta experiencia con todos los novios que quieran recabar ideas para que su boda resulte un éxito y queden contentos tanto los invitados nacionales como los internacionales.

La música determinará en gran parte el éxito y la emotividad de una boda bilingüe. Es uno de los factores que hará que los novios y sus invitados disfruten de la celebración.

Primero vamos a hablar del repertorio musical. Es primordial que la orquesta que vaya a actuar en la boda pregunte a los novios qué canciones quieren que se canten en su boda y mucho más importante es preguntarle a la persona que no es española, ya que puede que quiera música de su país o al menos grandes éxitos internacionales que todos conocen.

Para las canciones “enlatadas”, es decir las pinchadas por el DJ, lo mismo: tenemos que preguntar qué música quieren ellos que se escuche, incluso temas del país del cónyuge extranjero que quizás son muy conocidas y “míticas” para ellos pero casi desconocidas en España. La idea es que sus familias se sientan como si estuvieran en casa.

 

Bodas de extranjeros con españoles

 

El vocalista de la orquesta y el DJ deben tener un mínimo nivel de inglés, al ser un idioma universal será más fácil la comunicación y si algún familiar o amigo quiere pedir una canción y ellos no hablan español. También les servirá para animar al público con algunas palabras en inglés que todos lo entiendan y les hagan partícipes de la fiesta.

Si en el repertorio de la orquesta no tienen canciones en el idioma de la persona extranjera, siempre es una buena opción cantar los temas en inglés, ya que todo el mundo las conoce.

Como ya hemos comentado al principio del post, Retroversión ha sido testigo de algunas bodas bilingües, por lo que os vamos a dejar un listado de algunos de los grandes éxitos de todos los tiempos que más nos han pedido y con los que seguro no os equivocaréis:

 

Canciones para orquestas bilingües

 

  1. Walk of life (Dire Straits)
  2. All right now (Free)
  3. Viva la vida (Coldplay)
  4. Wonderwall (Oasis)
  5. Satisfaction (The Rolling Stones)
  6. Sweet child O’mine (Guns´n´Roses)
  7. Highway to hell (AC/DC)
  8. Locked out of heaven (Bruno Mars)
  9. Born to be wild (Steppenwolf)
  10. Losing my religion (R.E.M.)
  11. I’ll be there for you (The Rembrandts)
  12. Vértigo (U2)
  13. Twist & Shout (The Beatles)
  14. So lonely (The Police)
  15. I want to break free (Queen)
  16. Livin´on a prayer (Bon Jovi)

 

También podemos completar el repertorio con temas en español. Por cierto, ojo con “Venecia” de Hombres G si la boda es italo-española, puede resultar simpática o un desastre!!

 

bodas novios extranjero y española

Canciones internacionales para el DJ

 

En los temas pinchados por el DJ es más complicado hacer una lista, ya que el repertorio es mucho más amplio, al abarcar éste todos (o casi todos) los génereros musicales posibles. Os vamos a dejar algunas ideas de los cantantes y grupos que nos han pedido nuestros novios bilingües.

 

  1. Vivir mi vida (Marc Anthony)
  2. Follow The Leather (The Soca Boys)
  3. I Will Survive (Gloria Gaynor)
  4. Single ladies (Beyonce)
  5. Canciones variadas de Rihanna, Madonna y David Guetta
  6. Los últimos éxitos internacionales del momento.

 

En las bodas en que uno de los novios es además andaluz, suelen pedir sevillanas o rumbas (de Los Chichos, Estopa, Manolo García, Delinqüentes, etc). Estos momentos suelen ser además muy bien acogidos por los invitados de fuera, como algo curioso y folclórico. Más si se pincha alguna canción de flamenco, por ejemplo de Paco de Lucía o Camarón de la Isla, sus representantes más universales.

 

De la misma forma, nuestros novios extranjeros han pedido canciones en su idioma típicas de allí pero desconocidos en España, que hacen que la boda tenga un color también de su país y que a menudo provocan sorprendentes muestras de unión entre ambas familias, al igual que con las canciones españolas.

 

Si se quiere rematar la fiesta pasando un buen rato y que todos los invitados lo pasen en grande, una buena opción es contratar un karaoke para la boda bilingüe. Es importante introducir en el repertorio de canciones para karaoke temas en el idioma de la persona extranjera, para que sus familiares y amigos se integren y puedan divertirse con los demás invitados. También si la otra familia es por ejemplo española, pueden interesarse por la música del otro país e intentar cantarla con ellos, es una experiencia que nunca olvidarán.

 

Con estos consejos nos despedimos, pero no os vayáis muy lejos que seguiremos contando cosas!!

Sobre el autor

grupo musical retroversion

Retroversión

Llevamos desde el año 2009 animando bodas y fiestas y queremos compartir contigo toda nuestra experiencia y ayudarte con tu evento a través de este blog o con nuestros servicios musicales.

5/5 - (4 votos)

Compartir -

Artículos Relacionados

X

Sin comentarios aún

Deja un comentario... ¡Tus datos estarán seguros!

Deja una respuesta

Leave a Comment

X